
Aprender un idioma es crucial para el desarrollo profesional y social de una persona en la sociedad mundial y multicultural en la que vivimos. Por ello, la enseñanza de los conocimientos lingüísticos adecuados a la próxima generación se ha convertido en una prioridad absoluta en el ámbito de la educación.
La definición de educación o enseñanza bilingüe: "Es una educación en la que los dos idiomas son esenciales y se convierten en medio, por cuál, se puede enseñar cualquier tema".
Por ello, el objetivo de un colegio bilingüe es formar a personas bilingües, es decir, que sepan hablar, leer, escribir y comprender dos idiomas. Todo ello para ayudarles a ampliar sus horizontes culturales y acceder a mejores perspectivas de empleo.
Ventajas
Las cualidades de la educación bilingüe hacen que este tipo de enseñanza ofrezca varias ventajas a los alumnos. Entre ellas están:- Fomenta la armonía internacional porque conocer otra lengua es el primer paso para entender y respetar esa cultura.
- Al estudiar diversos temas en un idioma distinto al del país, se acelera el aprendizaje y se obtiene una mayor riqueza de vocabulario. Esto acelera el proceso de adquisición de una lengua.
- Fomenta la creatividad y el pensamiento crítico, ya que al enseñar dos idiomas obliga a los niños a prestar atención al funcionamiento de cada uno de ellos, viendo paralelismos y contrastes. Además de ayudarles a mejorar el pensamiento crítico, analítico y abstracto.
- Aumenta la creatividad: El pensamiento divergente es una habilidad que desarrolla el bilingüismo.
- Gana capacidad de concentración: Un niño bilingüe adquiere la capacidad de distinguir entre idiomas de forma constante y sin interrupción de una a otra. Esto les favorece a mejorar la capacidad de concentración.
- Mejora la empatía y la sensibilidad comunicativa, ya que el niño aprende a escuchar a los demás y a utilizar las palabras adecuadas para expresarse.
